Team Building Solidario

4 prácticas de responsabilidad social corporativa para todo tipo de empresas

La Responsabilidad Social Corporativa o RSC no es una opción exclusiva de las grandes compañías. Hoy, empresas de todos los tamaños apuestan por integrar prácticas de responsabilidad social corporativa en su estrategia, no sólo como parte de su compromiso ético, sino también como una forma de mejorar el clima laboral, fidelizar a sus empleados y fortalecer la cultura empresarial.

En Creativando sabemos que existen muchas formas de implementar la RSC empresarial de manera cercana, participativa y con resultados tangibles. Por eso, en este artículo te hablamos sobre 4 prácticas de responsabilidad social corporativa que puedes poner en marcha con tu equipo y que pueden convertirse en experiencias totalmente transformadoras.

¡No te lo pierdas!

Voluntariados corporativos

Organizar una jornada de voluntariado con tu equipo es una de las formas más efectivas de aplicar prácticas de responsabilidad social corporativa, ya que permite conectar con un propósito común.

Ya sea colaborando con una ONG local o con entidades como Cruz Roja, estas experiencias, como la que vivimos construyendo bicis en una jornada de RSC en Segovia, refuerzan la cohesión entre los miembros del equipo y generan un impacto significativo en él y en la comunidad.

¿Por qué funcionan este tipo de prácticas de responsabilidad social corporativa?

Los voluntariados ayudan a humanizar la empresa ante el equipo, los clientes y la comunidad.

Además, son una poderosa herramienta para reforzar valores como la solidaridad, la empatía y el compromiso.

Y, sobre todo, se convierten en experiencias compartidas con un fuerte componente emocional, que dejan huella y se recuerdan en el tiempo.

Campañas de donaciones

Una de las prácticas de responsabilidad social corporativa más sencillas de implementar en cualquier empresa son las campañas solidarias. Recogidas de alimentos, material escolar, juguetes, productos de higiene o incluso donaciones económicas para causas concretas… ¡Todo suma cuando se hace bien!

¿La clave? Que la iniciativa sea participativa y transparente.

Para lograrlo, ten en cuenta estos aspectos:

  • Define un objetivo claro: qué se va a hacer, para quién y cómo se llevará a cabo.
  • Involucra al equipo desde el principio: fomenta su participación, escucha sus propuestas y haz que se sientan parte del proyecto.
  • Acompaña la campaña con una comunicación emocional y muestra resultados tangibles y visibles.

Un buen ejemplo de este tipo de iniciativas es la Cadena Solidaria que organizamos en Creativando, centrada en la recogida de alimentos y material escolar para quienes más lo necesitan.

Talleres de sostenibilidad

Hablar de sostenibilidad está bien, pero vivirla en primera persona, con tu equipo y obteniendo resultados tangibles es otro nivel. Por eso, los talleres de sostenibilidad se están convirtiendo en una de las prácticas de responsabilidad social corporativa más demandadas por las empresas que quieren inspirar.

Las dinámicas que más triunfan para incorporar en la estrategia de RSC empresarial son:

  • Talleres de reciclaje creativo.
  • Huertos urbanos o jardines verticales.
  • Dinámicas que permitan medir y reducir la huella ecológica del equipo.
  • Rutas de limpieza en la naturaleza, como el Trash Challenge.

Además de formar y sensibilizar, estos talleres motivan al equipo y los conectan con una causa que cada vez nos preocupa más: el cuidado del planeta.

Actividades con colectivos vulnerables

Cuando hablamos de impacto emocional y social, pocas acciones son tan valiosas como aquellas que incluyen a personas en situación de vulnerabilidad. Iniciativas como el Escape Room por los niños ofrecen una experiencia única que combina diversión con compromiso social.

Estas actividades permiten al equipo salir de su rutina habitual y conectar desde la empatía y la solidaridad. Más que transformadoras, estas acciones son una herramienta que ayudan a fomentar una cultura empresarial basada en el respeto, la diversidad y la inclusión.

Incorporar prácticas de responsabilidad social corporativa en tu empresa no depende del tamaño de esta ni tiene por qué ser complicado. Lo esencial es tener un propósito claro, involucrar al equipo y contar con aliados que faciliten el camino.

En Creativando, transformamos los valores de tu empresa en acciones concretas mediante experiencias corporativas que tienen un impacto real. Si quieres dar el paso, contacta con nosotros. ¡Estaremos encantados de acompañarte!